FORMULACION, PREPARACION Y EVALUACION ECONOMICA Y FINANCIERA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA INFORMATICA (IT) en la UTN Inicia: 17 de Mayo. 19 hs Dirigido a Esta preparado para gerentes, jefes, l�der de proyectos del �rea de IT de todo tipo de organizaciones, y para profesionales de inform�tica, que tengan que formular y evaluar econ�mica y financieramente un proyecto de IT. Objetivos del Curso Este programa esta destinado a adquirir o reforzar los conceptos econ�micos y financieros necesarios para formular, preparar y evaluar un proyecto de tecnolog�a. Docentes: Ing. Jorge L. Grandoso: Ingeniero en Sistemas (UTN - FRBA) Especialista Administracion Financiera Profesor Adjunto Sistemas de Gestion II (UTN - FRBA). Autor de "Evaluacion Economica y Financiera de Proyectos de IT" Gerente de Sistemas Laboratorio de Especialidades Medicinales IVAX para Argentina y Uruguay. Ex Project Leader de Finanzas del Grupo Philip Morris y Ex Jefe de Sistemas Mattel Toys Argentina. Ing. Guadalupe Martinez: Ingeniera en Sistemas (UTN - FRBA) Docente Costos y Presupuestos (UTN) - Sistemas de Gestion II (UTN- FRBA). Autor de "Gestion de un Anteproyecto". Project Leader Synthesis Ex Analista de Negocios Disco Ex Analista Funcional Telefonica Ex Project Leader Jr. IBM Programa Modulo I Valor del dinero en el tiempo. Manejo de tasas de inter�s. Nominal, efectiva, equivalente. �Qu� usar en cada momento?. �C�mo evaluar proyectos de costos?. Valor presente, valor futuro. Ejemplo de compra de hardware y software con diferentes alternativas de pagos. �C�mo elegir o recomendar, seg�n las prioridades financieras de la empresa?. Rentas. Su uso dentro de la evaluaci�n de proyectos. Conceptos Contables. Principales estados: Balance, Estado de resultados, flujo de fondos. Como est�n conformados, su relaci�n en la evaluaci�n de los proyectos de IT. Duraci�n: 2 clases Modulo II Flujo de Fondos: �Qu� es?. �C�mo esta compuesto?. Su construcci�n. Diferentes costos intervinientes en un proyecto: Costo hundido, costo de oportunidad. Ingresos y egresos. Inversiones de capital. Flujos incrementales. Definici�n de escenarios. Gesti�n de alternativas. Herramientas financieras de evaluaci�n. VAN, TIR, Payback, Indice de rentabilidad. Ejemplo de evaluaci�n de proyectos de IT. Recambio del parque de PC. Automatizaci�n de la fuerza de venta. Proyecto ERP (software integral de gesti�n empresarial). Duraci�n: 4 clases Modulo III Tasa de descuento. Costo del capital. Diferentes formas de estimar la tasa de descuento para la evaluaci�n del proyecto. M�todo CAPM y WACC. Sensibilizaci�n de proyectos. Escenarios: realista, optimista y pesimista. Distribuci�n beta simplificada, triangular y rectangular. Duraci�n: 4 clases Modulo IV Financiaci�n de proyectos.M�todos: franc�s, alem�n y americano. Apalancamiento operativo. Impacto en ganancias. Duraci�n: 2 clases Informes e Inscripci�n: UTN- Facultad Regional Buenos Aires - Secretaria de Cultura y Extensi�n Universitaria - Medrano 951 2� Piso - Capital Federal - T.E: 4867 - 7589 ags@sceu.frba.utn.edu.ar